Para Ana Miquel, Responsable innovación y proyectos internacionales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid «La emergencia de aplicaciones ha puesto al alcance de los profesionales sanitarios la posibilidad de recomendarlas e incluso prescribirlas. Para hacerlo con rigor se hace necesario un proceso y la aplicación de criterio que, al igual que ocurre con la autorización de un fármaco, facilite la identificación de aquellas aplicaciones que demuestran ser efectivas, seguras, eficientes, usables, y en resumen recomendables por los profesionales sanitarios.»
Además, Miquel apunta que «no sólo eso: este proceso debe incluir cómo se accede a estas aplicaciones respetando los principios que rigen nuestro sistema sanitario. Este proceso no existe en estos momentos en nuestro medio, y su desarrollo y puesta en marcha debe ser una prioridad inmediata.»
«La emergencia de aplicaciones ha puesto al alcance de los profesionales sanitarios la posibilidad de recomendarlas y prescribirlas. Se hace necesario un proceso que facilite la identificación de aplicaciones recomendables por los sanitarios»
#F3T https://t.co/6vQIw3di35 pic.twitter.com/NnpNkPLPTc
— EIT Health Spain (@EIT_Health_es) May 4, 2023
0 comentarios